
Durante el fin de semana varias actividades y acciones en Salud fueron ejecutadas por el equipo de la región Metropolitana.
Funcionarios del Centro de Salud Emiliano Ponce Jaén, participaron de una feria en el Hogar de la Infancia, en coordinación con el Banco General, donde se ofreció la atención médica en salud mental y apoyo en la distribución de desayunos para los residentes del área y las personas residentes sin hogar. Igualmente se realizaron enlaces técnicos para futuras ferias y otras actividades sanitarias con las hermanas del Hogar de la Infancia.
En tanto, Elizabeth Achurra médico veterinario del Centro de Salud Roldán Vallejos de Río Abajo, realizó la inspección de transportes de alimentos en Empacadora Avícola, como trabajo rutinario para la verificación y cumplimiento de la norma sanitaria en la transportación de los productos alimenticios que consume la población. .
En el Centro de Salud de Curundú con el propósito de mejorar la infraestructura se inició la adecuación en unos de los consultorios de medicina general con el cambio de cielo raso y pintura.
El equipo regional refuerza las estrategias para combatir el dengue y otras enfermedades arbovirosis y en la Policía Nacional de Ancón fue sede de una importante capacitación interinstitucional sobre la situación epidemiológica actual de las arbovirosis, incluyendo el dengue, Zika, Chicungunya y la enfermedad por el virus Oropouche. Durante la sesión, se destacó la importancia de que la población adopte medidas preventivas como la eliminación de criaderos de mosquitos, la presentación estuvo a cargo del doctor Guillermo Alaín, de la Sección de Epidemiología.
Durante el sábado personas entre niños, adultos y adultos mayores se beneficiaron de la gira médica de Salud realizada por la región Metropolitana y el Centro de Salud en el área de Cerro Cabra del corregimiento de Veracruz, donde recibieron atención en medicina general, peso y talla, toma de presión arterial, revisión y orientación odontológica, vacunación, examen de mamas, toma del Papa Nicolau, colocación del implante subdérmico, toma de muestras de laboratorio, entrega de medicamentos y vacunación para mascotas, además de promoción con actividades educativas, entrega de semillas para huertos saludables y material enfocado en la prevención.