
El equipo del Programa de Calidad y Humanización en las salas de espera del Centro de Salud Omidia Quintero de León en Las Mañanitas realizó una jornada de animación en la cual se dieron globos a los niños, snacks saludables entre otros premios a los pacientes. Mientras que el equipo del Programa de Adolescentes llevó a cabo su reunión mensual en la cual reportan sus acciones y la efectividad de las estrategias.
En tanto, los días 26 y 27 de agosto a través del Programa de Aplicación de Sellantes Otorgando Salud (PASOS) más de 100 estudiantes de la Escuela Mateo Iturralde se vieron beneficiados con la aplicación de sellantes odontológicos como parte de promover hábitos de higiene dental y prevenir enfermedades desde la infancia coordinado por Salud Bucal Regional, el centro de Salud de Río Abajo apoyado por odontólogos y técnicos odontológicos de los centros de salud de la Región Metropolitana. Mientras que, el Dr. Ricardo Torres Castillo realizó visita al Centro de Salud Roldán Vallejos en la cual conversó con los funcionarios diversos temas de competencia en salud.
En el Centro de Salud de Kuna Nega se realizó reunión del grupo de Adultos Mayores, coordinada por la sección de Trabajo Social, en la que se abordó temas como la Semana del Adulto Mayor y el manejo de su control de salud, resaltando la importancia de la asistencia constante al grupo. Además, Medicina Familiar brindó atención médica y el departamento de Enfermería docencia al respecto de cómo mantener la mente activa y el corazón tranquilo en la adultez mayor. También la actualización del esquema de vacunación.
Reforzando la campaña de eliminación de criaderos de mosquitos para evitar enfermar de dengue, el equipo de Promoción de la Salud y de Control de Vectores desarrolló jornada de capacitación a estudiantes de escuelas del corregimiento 24 de Diciembre en el Centro de Salud Luis E. Ramos.
El equipo de Nutrición y Salud Ocupacional del nivel regional pertenecientes a la Comisión de PADO efectuó capacitación dirigida a los funcionarios de los Programas de Niñez, Salud Escolar, Adolescencia, Salud Ocupacional, Trabajo Social, Salud Mental, Promoción y Medicina General del Centro de Salud de Río Abajo cuya estrategia busca el implementar el Plan de Aceleración de la Detención de la Obesidad, 2025-2030.