Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa participa en jornada docente con estudiantes de UDELAS

Viernes, 18 de Julio de 2025

La Oficina Integral de Riesgos a Desastres en Salud (OIRDS) del Ministerio de Salud, participaron como facilitadores en la jornada académica dirigida a los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación de UDELAS, impartida por

el Lic. Federico Armien y la Dra. Madalane Cunningham.

Esta actividad formó parte de una estrategia de articulación interinstitucional orientada a fortalecer el enfoque de gestión de riesgos en salud en el ámbito académico, promoviendo la transversalización del tema en distintas disciplinas y entornos formativos.

Durante la sesión, se abordaron diversos contenidos relacionados con la identificación de amenazas, factores de vulnerabilidad, medidas preventivas y protocolos de actuación ante eventos adversos en escenarios deportivos y recreativos. Se brindó a los estudiantes una perspectiva integral sobre cómo los riesgos en salud —tanto de origen natural como antrópico— pueden impactar sus futuras áreas de desempeño, haciendo énfasis en la importancia de la preparación, la planificación y la respuesta oportuna en espacios donde se promueven la actividad física, el deporte comunitario y la recreación.

Asimismo, se promovió el análisis crítico en torno al rol de los profesionales de esta disciplina como actores clave para la promoción de entornos seguros, resilientes y saludables, capaces de minimizar los efectos de emergencias sanitarias, lesiones deportivas, condiciones climáticas extremas y otros factores de riesgo.

La actividad fue recibida con gran entusiasmo por parte del estudiantado, quienes participaron activamente, realizaron preguntas pertinentes y demostraron un genuino interés por conocer más sobre cómo aplicar los principios de la gestión del riesgo en sus futuras prácticas profesionales.

Desde la Oficina Integral de Riesgos a Desastres en Salud, reiteramos nuestro compromiso con la promoción de una cultura de prevención, preparación y respuesta, fomentando alianzas estratégicas con las instituciones de educación superior y promoviendo una ciudadanía más informada, consciente y preparada ante los riesgos que enfrenta nuestro país.