
- El objetivo de la Semana de la Promoción de la Salud es incentivar la calidad de vida y un entorno saludable para la población panameña, y esto se realiza a través de diversas acciones con la colaboración interinstitucional.
El Ministerio de Salud (Minsa) continúa desarrollando diversas actividades en el marco de la Semana de la Promoción de la Salud, con la finalidad de motivar a las personas en la adopción de hábitos saludables en su diario vivir.
El viceministro de Salud, Manuel Zambrano Chang, indicó que el objetivo principal de esta celebración es incentivar la calidad de vida y un entorno saludable para la población panameña, y esto se realiza a través de diversas acciones con la colaboración interinstitucional.
“Aprovechamos este momento para enfatizar que la salud es un derecho y una responsabilidad compartida entre diversos actores y que todas las personas alcancen su bienestar, depende de un enfoque integral que conlleve todas las facetas de sus vidas”, recalcó Zambrano Chang.
Destacó que la idea es motivar a las personas en la adopción de hábitos más saludables en su diario vivir.
Es importante mencionar que la Promoción de la Salud, no es solo la simple prevención de enfermedades, sino que busca que las personas y las comunidades tengan mayor control sobre su propia salud y su entorno.
Por su parte, Daniel Valdés López, director de Promoción del Minsa, quien estuvo acompañado de educadores y promotores mencionó que durante esta semana se han emprendido tanto acciones como estrategias enfocadas en la salud de la población en general.
Explicó la importancia del rol de los educadores para la Salud, en donde descansa toda la promoción y prevención de la salud en Panamá.
Cabe mencionar que tienen entre sus funciones diseñar, organizar y aplicar programas de educación para la salud adaptados a diferentes grupos poblacionales y entornos (escuelas, centros de salud, comunidades).
En tanto, Lorelis Ábrego, educadora para la salud de la región de Darién, resaltó que la labor que realizan dentro de sus comunidades de responsabilidad ha logrado la aceptación, mejorando así los estilos de vida saludable.
Mientras que, María Juanita Castillo, promotora de Salud en Chiriquí, apuntó en que a través de los años la Promoción de la Salud se ha posicionado teniendo un impacto positivo y un desarrollo pleno en materia de educación sanitaria en el país.
Durante esta semana el Ministerio de Salud, desarrolló a nivel nacional ferias de salud, talleres, y jornadas educativas en colaboración con universidades públicas y privadas, entre otras organizaciones.