
La Región de Salud de Kuna Yala realizó diversas actividades como inicio de campaña de la Cinta Rosada y Celeste con el objetivo y compromiso de concientizar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana y la práctica de estilo de vida saludable por medio del autocuidado y el empoderamiento sobre el cuidado de la salud.
En esta ocasión, el Centro de Salud de la comunidad de Tikantikí se impulsó actividades integrando la participación de autoridades locales, comunidad estudiantil y personas de las comunidades.
•Lunes 6 octubre: Día de promoción y prevención.
Se realizó una charla participativa alusiva a la importancia de efectuar periódicamente el autoexamen de mamas, fue un día en donde las mujeres de la comunidad se motivaron a replicar la información, gracias a los talleres impartidos por el personal de salud.
•Martes 7 de octubre: "Mujer tu cuidado vale la pena, mantente hermosa".
Se efectuó un conversatorio entre damas, donde se orienta y a la vez aclaran sus dudas sobre el cáncer de mamas, la imortancia del autocuidado para la prevención y detección temprana del cáncer de mamas. Lindo momento vivido entre risas y una tarde amena en medio de un skincare. Se les hizo entrega de recordatorios alusivos a la campaña.
•Jueves 9 octubre:
-Desfile
Un recorrido por la comunidad, elevando las voces y llevando mensajes de prevención y promoción, juntos luchando contra el cáncer.
Todos con paso firme en la lucha contra el cáncer, personal de salud, educadores y niños que desde temprana edad tengan el conocimiento sobre la importancia de hacerle frente al cáncer de mamas y de prostata, su prevención y detección.
-Concurso de murales-Escuela deTikantiki
La educación desde una edad temprana es un pilar fundamental para la prevenvión de enfermedades.
En conmemoración de estas fechas, los escolares de forma activa participaron en un concurso inédito en la confección de murales sobre el cáncer de mamas y de prostata, donde se vió reflejado el aporte en la investigación, contenido, dominio del tema, compañerismo y creatividad. Porsteriormente, se les reforzó sobre los temas expuestos, principalmete se hace énfasis en la prevención y detección temprana del cáncer de mama y prostata.
A los ganadores del concurso, que con paso firme, se le dio un reconcimento por el esfuerzo y esmero con que presentaron el trabajo.
Estas actividades se realizaron bajo la coordinación de Dayana Vásquez, enfermera del Centro de Salud de Ticantikí.