
Con el objetivo de recabar información clave sobre el consumo de tabaco en la población panameña, se llevó a cabo en la provincia de Herrera, un taller de capacitación dirigido al personal que participará en la aplicación de la Segunda Encuesta Mundial de Tabaco en Adultos.
Esta actividad contó con la participación de autoridades nacionales, entre ellas la Directora General de Salud Pública, Reina Roa, así como investigadores del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, quienes liderarán el desarrollo metodológico y operativo de la encuesta en todo el país.
Durante el acto inaugural, el director regional de Salud de Herrera, Hilario Correa, destacó la importancia de esta herramienta para el fortalecimiento de las políticas públicas de control del tabaquismo en Panamá.
“Hoy nos reunimos para dar inicio a una actividad de suma relevancia para la salud pública de nuestro país.
Esta encuesta representa una valiosa herramienta para conocer, con evidencia científica y datos actualizados, cómo se comporta el consumo de tabaco en nuestra población", indicó.
La Segunda Encuesta Mundial de Tabaco en Adultos es una iniciativa respaldada por la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, y en Panamá, esta es la segunda ocasión en que se implementa la encuesta; la primera fue en el año 2013, cuyos resultados sirvieron de base para el desarrollo de políticas pioneras en la región.