
Los centros de salud de la región Metropolitana, conmemoraron el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, enfocado en la promoción e inclusión, como parte de la sensibilización a la población.
En la sala de espera del Centro de Salud de San Felipe, el equipo de Enfermería desarrolló charla para sensibilizar y concientizar a más personas sobre las condiciones del autista.
En tanto, en el Centro de Salud Roldán Vallejos de Río Abajo, en las salas de espera se realizó sesión educativa por la doctora Dalia Pang, pediatra del centro de salud y Amarilis de Soto enfermera de Pediatría, con el tema " Un paso más por el Autismo".
Los funcionarios del Policentro Luis H. Moreno de Parque Lefevre vistieron de azul junto al equipo técnico multidisciplinario se realizó docencia en las salas de espera a los pacientes y el personal que asistió a consultas.
En tanto, el Centro de Salud de Pedregal conmemorando la fecha, hizo promoción entre los pacientes y se vistieron de azul.
En el Centro de Salud Omidia Quintero De León en Las Mañanitas el equipo de Promoción y Terapia Ocupacional brindaron docencia en las salas de espera a los pacientes enfocadas en el trastorno del espectro autista (TEA).
El Centro de Salud Rómulo Roux de Pueblo Nuevo, mediante la coordinación de las especialidades de Trabajo Social, Psicología y Promoción de Salud brindaron docencia e incluyó la exposición dialogada del Licenciado Alexander Echevers, joven autista que nos compartió su condición y experiencia de vida.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una jornada que se celebra anualmente el 2 de abril desde 2008, siendo establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de diciembre de 2007.